Una vez que te lanzas a la aventura de emprender uno de los grandes retos es encontrar el local adecuado. Que tú negocio triunfe depende de muchas pequeñas cosas, pero elegir el local comercial apropiado es sin duda una de las más importantes.
Si estás buscando un local para tu actividad te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte.
1. ¿Cuál es mi negocio? Y sobre todo… ¿quién es mi cliente?
No te revelamos nada nuevo si te contamos que el punto de partida de todo emprendedor es conocer lo que vende y a quién quiere venderlo. Debes definir bien cuál es tu actividad. Redacta un Plan de Negocio y estudia tu producto y a tu cliente. Esto te ayudará a definir tus necesidades y por supuesto las de tu local. Será sin duda tu punto de partida.
2. Conoce la normativa aplicable
Algunas actividades requieren de unos requisitos particulares. Algunas zonas en las ciudades como los cascos antiguos cuentan con normativas no compatibles con todos los usos. Los locales se pueden adaptar, pero hay limitaciones que son insalvables…
Es importante saber las normas que se aplican en tu municipio y para tu actividad de modo que el local a buscar cumpla con dichos requisitos o al menos permita su adecuación a los mismos, ya que si no, por mucho que nos guste no nos servirá.
3. Superficie ¿cuánto espacio necesitas?
Debes plantear un programa de necesidades y estudiar cuánta superficie te hace falta para cada espacio de tu actividad. Tu local debe ser funcional para tu negocio. Un espacio muy pequeño no servirá. Un espacio muy grande será una pérdida de recursos.
Pero no pienses sólo en metros. ¡Ojo con las alturas!! Piensa en tres dimensiones. Las sensaciones del espacio se transmiten en volumen.
4. Busca la diferencia
A veces pensamos que el local que necesitamos debe ser rectangular, sin columnas, fácil… No siempre es así. Un local “peculiar” puede resultar en un negocio singular. Y ser diferente puede ser muy bueno. Sólo necesitaras un buen diseño que le saque partido.
Eso sí, elige con cabeza. Un laberinto oscuro e imposible no tiene futuro, salvo quizás, si tu negocio es una scape room.
5. Ubicación
¿Dónde quieres estar? Piénsalo bien. ¿A pie de calle o en un piso? ¿En la calle principal donde todos te vean o en un coqueto callejón con encanto? Cada espacio tiene sus pros y sus contras. Deberás estudiar tu estrategia de ventas, a tu cliente y ¡ojo! a tu competencia. y después decidir lo que mejor te encaja.
Y sobre todo mira qué tienes alrededor, a veces no es cuestión de competir sino de complementar. Establecer sinergias con tus vecinos de acera puede ser beneficioso para todos.
6. Precio
Por supuesto este factor será un gran condicionante en la elección final de tu local. Es una decisión muy importante que supone una gran inversión y la vuelta atrás es bastante complicada. Precisamente por ello no se debe escatimar en este punto.
Valora con cuidado de que presupuesto dispones y que factores crees que serán decisivos para tu negocio. Y no sacrifiques aquello que pueda ser decisivo. Considéralo siempre una inversión, no un gasto.
Sin duda hay muchos factores que harán que tu negocio triunfe, pero la elección de tu espacio es muy importante. Seguir estos consejos te ayudará en la elección del local que se convierta en el hogar de tu negocio.
Si quieres que te ayudemos a localizar ese sitio para ti, necesitas asesoramiento cuando visitas alguno de los locales, o te vendría bien que te ayudemos a ver las posibilidades de distribución de ese sitio que ya tienes fichado contacta con nosotras.
Podemos ayudarte y para que tu negocio triunfe es importante tratarlo con cariño desde los primeros pasos.